- Milosevic, Slobodan
- ► (n. 1941) Político serbio. Miembro de la Liga Comunista, en 1988 fue elegido presidente de Serbia. Como candidato de la Liga Comunista, reconvertida en Partido Socialista Serbio, ganó las elecciones serbias de 1990 y 1993. Su política nacionalista provocó en 1991 la desintegración de Yugoslavia y la guerra. En 1995 firmó un acuerdo de paz con los presidentes de Croacia y Bosnia-Herzegovina. Se impuso en las elecciones presidenciales de Yugoslavia en 1997. En 1998 la presión militar sobre Kosovo desembocó en una guerra, con la intervención de fuerzas de la OTAN, y en 1999 Milosevic ordenó el repliegue del ejército yugoslavo. En 2000 perdió las elecciones presidenciales de Yugoslavia ante Vojislav Kostunika y en 2001 fue detenido por abuso de poder y malversación de fondos. En junio de ese mismo año, el gobierno serbio lo entregó al Tribunal Internacional Penal de La Haya, acusado de graves crímenes contra la humanidad perpetrados durante la operación de limpieza étnica de Kosovo en 1999.
* * *
(n. 29 ago. 1941, Požarevac, Serbia, Yugoslavia).Político nacionalista serbio. Se integró al Partido Comunista a los 18 años y luego se convirtió en jefe de la compañía de gas estatal y presidente de un importante banco de Belgrado. Aconsejado por su esposa, ideóloga comunista, ejerció la presidencia del Partido Comunista de Belgrado (1984) y posteriormente de Serbia (1987). Reemplazó a los líderes del partido por sus seguidores y en 1989 la asamblea serbia lo nombró presidente de la república. Se mantuvo en el poder por medio de la represión y del control de los medios de comunicación. Derogó la autonomía constitucional de la provincia de mayoría albanesa de Kosovo en 1989, lo que contribuyó al desarrollo de movimientos secesionistas en Eslovenia, Croacia y Macedonia y a la disolución de Yugoslavia en 1991. Luego apoyó a las milicias serbias que combatían contra los musulmanes en Bosnia y Croacia (ver conflicto bosnio), pero posteriormente firmó un acuerdo de paz (1995) en nombre de los serbio bosnios. En 1999, después de que insurgentes independentistas comenzaron a asesinar a policías y políticos serbios, tomó represalias con ataques despiadados en la provincia de Kosovo (ver crisis de Kosovo). La OTAN respondió con una campaña de bombardeo masivo sobre blancos serbios. La consiguiente limpieza étnica de la provincia por tropas bajo su mando desplazó a cientos de miles de kosovares albaneses a otros países como refugiados y le ganó el repudio mundial como criminal de guerra. En 2000 fue derrotado en las elecciones nacionales. El año siguiente fue arrestado y extraditado a los Países Bajos para ser enjuiciado por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Posteriormente fue acusado de genocidio.
Enciclopedia Universal. 2012.